martes, 30 de noviembre de 2010
Covatelles Trail Running!!je
lunes, 29 de noviembre de 2010
Crónica TRAIL K25 SIERRA CALDERONA 2010



viernes, 26 de noviembre de 2010
Psicopedagogía Motivacional en el Deporte en Edad Infantil

Si aplicamos la psicopedagogía al estudio de la conducta humana en situaciones socioeducativas de carácter deportivo, podemos extraer interesante información.
Voy a exponer un razonamiento personal sobre mi experiencia deportiva a lo largo de los últimos 15 años.
Hace 15 años, jugaba en un equipo de fútbol, en el cual me inicié desde la categoría Alevín, con la ilusión que todo niño tiene a esa edad por ser futbolista de mayor y jugar en un gran equipo y emular a las grandes estrellas. Además se unía la condición familiar de practicar un deporte que nos gustara y compagináramos con los estudios, para motivar un Desarrollo Integral de Cuerpo-Mente completo.
Bien, pues esta misma semana me encontré con una situación que hace 15 años ya vivía y no es más que las prácticas equivocadas que utilizan algunos padres para motivar a sus hijos en la práctica deportiva. Vamos a situarnos en un partido de futbol 7, donde habían algunos niños que “arrastraban”, literalmente, el pantalón corto por el suelo, por su corta edad y poco desarrollo físico. Ahí estaban ilusionados, con sus equipajes de última generación, con sus botas de marca, con sus amuletos símil de las grandes estrellas del fútbol. Corrían y corrían detrás de un balón que representaba el 50% del tamaño de su cuerpo y como el desarrollo físico a esas edades es tan caprichoso, (y no sé porqué pero siempre ocurre) los jugadores de un equipo eran el doble grandes que el del otro. Pues bien, el equipo de “pequeños gigantes” estaba goleando al de “pequeños enanos” y se escuchaba al fondo a los padres de los “pequeños gigantes”…”tenéis que marcar 4 más!!!, como el Madrid!!!”, ufff qué rabia y coraje me dio escuchar esas palabras. Pero a los pocos minutos las madres de los “pequeños enanos”, contraatacan y le dicen a uno…”si marcas un GOL te doy 50€!!!!” ufff, esto lo tengo que contar!!!.
Pues mi reflexión viene a colación de este hecho tan común y constante en el Deporte Infantil, donde a lo largo de estos últimos 15 años, se ha mejorado en instalaciones jugando en césped artificial, en vez de los campos de tierra con piedras en los que yo jugaba. Se ha mejorado en balones, equipajes, botas…cuando nosotros jugábamos con equipajes de “lona” que nos venían enormes y con las calzas de lana de la Selección Española, que muy orgullosamente llevábamos. Ni qué decir de los balones con “chichones” que era lo único que había y cuando nos tocaba jugar en algún campo de hierba de algún equipo con “posibles”, me tiraba toda la noche sin dormir de la ilusión que me hacía!!. Pues algunos padres siguen comportándose igual y creen motivar a sus hijos, con premios que condicionan sus ilusiones y son gritos que estropean el Fair Play que tanto se prodiga y que ya no se ve la publicidad en los campos de fútbol.
Señoras y señores! Hacia dónde estamos dirigiendo el Deporte, hacia dónde estamos dirigiendo a nuestros hijos. ¿Cómo podemos evolucionar tanto en Tecnología y tan poco en la Educación?.¿Por qué ahora más que nunca el Deporte es un negocio desde que nacemos? ¿Por qué no levantamos la vista y somos más críticos con nuestra Sociedad del Bienestar y del Todo está Bien?.
Me entristecen estas situaciones al mismo tiempo que me alegra ver a un padre jugar con sus hijos con un balón, haciéndolos disfrutar y reír, ilusionarse, divertirse, correr, saltar, lanzar, gritar!!!. Vivir y aprender a recorrer el camino de la Vida, mediante el Deporte como medio integrador y enriquecedor social, y cómo no, MOTIVADOR en todos sus aspectos. No lo estropeemos, sigamos educando en valores y seamos sus Padres y no sus Representantes!.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Dispositivos smartphone en el ciclismo profesional

La semana pasada cada uno de los ciclistas del equipo Slipstream / Chipotle con sede en Boulder (Colorado, Estados Unidos) ha recibido una de las nuevas BlackBerry Pearl para llevarla junto a ellos en todo momento. Los dispositivos BlackBerry se van a utilizar para comunicar novedades sobre el equipo, para notificar a los ciclistas cambios en la planificación, para actualizar el calendario de competiciones del equipo - y para mantener contacto en todo momento entre los ciclistas y los directores de equipo, con la finalidad de que los controles antidoping puedan ser programados con tan sólo un par de horas de antelación.
Una parte del nuevo plan del equipo es un innovador programa de pruebas elaborado en colaboración con la Agencia independiente de Etica en el Ciclismo (Agency for Cycling Ethics), que llevará a cabo la rutina de análisis antidoping junto a las federaciones nacionales de ciclismo y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Los ciclistas de Slipstream no serán analizados únicamente para detectar evidencias directas de la utilización de sustancias prohibidas, sino que se realizará un seguimiento mediante la utilización de los datos personales y biológicos, analizando los diferentes estados metabólicos, el umbral de ácido láctico, los niveles de hematocrito y las historias clínicas. Cualquier anomalía activará las alarmas, tanto si se encuentra EPO o cualquier otro tipo de potenciadores en la sangre del ciclista.
Junto con el director del equipo Jonathan Vaughters, ex-ciclista Doug Ellis decidió crear un tipo diferente de equipo - un equipo dispuesto a renunciar a las victorias de etapa y al maillot amarillo con el objetivo de competir con deportividad y ayudar a limpiar este deporte.
Debido a que el equipo viaja constantemente a diferentes competiciones en Europa occidental y América del Norte (además de su sede en Boulder, Slipstream/Chipotle mantiene una base de entrenamiento en Girona, España), las Blackberrys tienen contratado un Plan Internacional con T-Mobile. El proveedor de servicios ha entregado los dispositivos completamente gratis; Fostvedt se niega a decir lo que cuesta el servicio anualmente, que incluye varios BlackBerry modelo 8700 para los directores de equipo, además de las Blacberry Pearls para los ciclistas.
Source: InformationWeek
martes, 23 de noviembre de 2010
Algunos fenómenos del Entrenamiento Deportivo que inciden en el Rendimiento
Los Aspectos del Entrenamiento que inciden en el Rendimiento, van a ser aquellos que puedan producir variaciones en el Rendimiento final de una actividad. Si nos centramos en el individuo, habrá que tener en cuenta tanto los Aspectos Físicos, como los Psicológicos y también los Fisiológicos.
Pasemos a analizar qué Componentes son necesarios o están alrededor del Rendimiento Deportivo, para conocer los objetos concretos modificables que tendremos que tener en cuenta para la planificación de los Entrenamientos.
• Capacidades Psíquicas: en según qué deportes puede llegar a ser el 80% de la actividad, y sin el entrenamiento de esta capacidad se hace complicado llevar al Máximo Rendimiento a Deportistas Profesionales o de Alto Rendimiento. En deportistas Populares, es importante trabajar esta capacidad para la aceptación de los Retos y la búsqueda de nuevas experiencias y como “herramienta” motivacional hacia el poco tiempo de entrenamiento que le puede dedicar un trabajador, con familia y obligaciones diversas.
• Condición Física: parte importante de la Planificación de Entrenamientos, ya que en ella reside la Confianza (capacidad psíquica) y el desarrollo de los diferentes sistemas orgánicos para la consecución de los objetivos deportivos. Así la Condición Física, es el estado de forma momentáneo, donde se expresan la Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad.
• Condiciones Básicas: son aquellas que hacen diferentes a los individuos, y por lo que se plantea el Principio del Entrenamiento de la Individualidad, ya que un Entrenamiento está pensando para un individuo determinado y lo mismo puede NO valer para otros.
• Condiciones Externas: siendo el ser humano un ser social y que interacciona con otros, hacemos a la vez de “esponja”, absorbiendo continuamente información del exterior y siendo modificados, de forma inconsciente, en nuestros comportamientos y actitudes. Pues todo ello repercute en uno mismo y en el entrenamiento: costumbres, clima, comida, descanso, …
• Capacidad Cognitiva-Táctica: si llegamos a un punto más concreto y sobre todo en los Deportes Colectivos (fútbol, baloncesto,…), tenemos mucha información que procesar y las acciones INPUT-OUTPUT, serán las más habituales y las que con el entrenamiento llevaremos a hacerlas casi automáticas.
• Capacidad Coordinativa, Destrezas, Técnica: es la parte complementaria a la anterior capacidad, pero que hasta incluso es más importante en Deportes Individuales, por ejemplo en los de lucha, donde los aspectos técnicos y la coordinación serán vitales para un mayor Rendimiento. Y de la misma forma en la Escalada la técnica será fundamental para la consecución o no de una vía de dificultad.
Concluyendo hemos observado que el Entrenamiento es un ente dinámico y lleno de información, donde el intercambio de la misma entre ENTRENADOR-DEPORTISTA, será muchas veces el determinante del Máximo Rendimiento.
lunes, 22 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
MEDIO MARATON VALENCIA 2010
Pues este es el final de esta historia. 21.097'5km para 1 hora 46 segundos,una carrerita más y sobretodo un objetivo más para mi hermano, ENHORABONA GIMNASTILLA!!.
sábado, 20 de noviembre de 2010
¡Pon un Entrenador Personal en tu Vida!

La Actividad Física y el Deporte, es parte de nuestras vidas, de muchas personas, es un acto social más que hacemos de forma natural y que en muy poco tiempo asimilamos y disfrutamos de ello. Es momento de disfrutarlo y vivir las experiencias que el Entrenamiento nos ofrece y luchar por nuestros sueños.
Si unimos nuestros Sueños al Deporte, y somos capaces de buscar el mejor equipamiento y la mejor tecnología para practicar nuestros deportes preferidos, ¿por qué no poner un Entrenador Personal en nuestras vidas?.
Las prácticas deportivas están muy institucionalizas y ahora ya no se corre una carrera popular sin tener que cumplir una inscripción y unos trámites obligatorios por la organización de los eventos, pues de la misma forma, un Entrenador Personal, es una parte muy importante para que nuestros retos y sueños no se conviertan en objetivos inalcanzables.
El Entrenador Personal, dispone de las herramientas necesarias para hacer de tus Sueños una Realidad, porque “Si lo puedes Soñar…lo puedes Conseguir”.
viernes, 19 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
METALLICA + RUNNING!!
Duración: 1h15'45''
Distancia: 15,200m

El domingo saldré a completar la MEDIA MARATON DE VALENCIA, sin ser un objetivo mío, pero acompañaré a mi hermano en el suyo y disfrutaremos al máximo!.
domingo, 14 de noviembre de 2010
JORNADA SENDERISMO_ PICO ESPADÁN
miércoles, 10 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
"Los pelos de punta..."
El video refleja la agonía de este tipo de prueba donde se sufre de principio a fin y las fuerzas se llevan al limite.
TRAIL K25 SIERRA CALDERONA 2010

Como soy "culo de mal asiento" pues...ale carrerita para disfrutar sufriendo!!je.
FICHA TÉCNICA
- Distancia y Desnivel
-distancia: 25,5 km
-desnivel positivo: 1.700 m+
-desnivell acumulado: 3.450m
-coeficiente de dificultad: 43 (segun normativa FEDME)
TIPO DE TERRENO
barranco: 02.200 m / senda: 15.780 m / camino: 04.570 m / asfalto: 02.950 m pendiente media en subida: 12,60 % / pendiente media en bajada: 14,19 % pendiente máxima en subida: 45,82 % (km 5,03) / pendiente máxima en bajada: 46,35 % (km 7,98)
Os dejo el vídeo de la edición del 2009
viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
El negocio de la montaña!!
Jordi Tosas medita sobre el alpinismo tras ver el circo montado en el Ama Dablam. Interesantísima y hermosa reflexión: “El juego ya es otro, muy diferente. No se trata de escalar, se trata de subir. Que otros acepten incertidumbre, técnica y compromiso a cambio de dinero para que alguien pise una cima arrastrando el jumar. (...)me dicen que en un mes seis sherpas han muerto. El último en el Baruntse: una expedición americana ofreció un plus de dolares para que antes del final de permiso se pusieran cuerdas fijas hasta la cumbre. Para que ganaran la partida por ellos."
http://www.barrabes.com/revista/noticias/2-6825/milarepa-electrones-jordi-tosas.html